jueves, 2 de agosto de 2012

Google Chrome aumenta su ventaja frente a Internet Explorer


Chrome continúa su ascenso en el mercado de los navegadores. El programa de Google aumenta su distancia frente a Internet Explorer y a Mozilla Firefox, que vuelve a caer un mes más y evidencia el mal momento que atraviesa el navegador de Mozilla. Tras esta nueva subida, uno de cada tres usuarios ya utilizan Google Chrome. A estas alturas, parece difícil que el navegador de la empresa del buscador abandone la primera posición en mucho tiempo, aunque Microsoft tiene la esperanza que las tornas se inviertan a partir de la salida al mercado de Windows 8.

Según los datos de StatCounter, Google Chrome ha vuelto a crecer por encima del punto porcentual durante el mes de julio, desde el 32,76% del mes anterior al 33,81%. El navegador ha conseguido crecer de una manera constante durante los últimos dos años, y en doce meses ha crecido cerca de doce puntos porcentuales (a finales de julio del año pasado su cuota de mercado era del 22%, y todavía estaba por debajo de Firefox e Internet Explorer.
Algunas de las claves que han llevado a Google Chrome a crecer hasta alcanzar la primera posición del mercado son el impulso que han dado los ingenieros de Google al desarrollo de esta herramienta, convirtiéndola en el referente de los navegadores en cuanto a modernidad. También ha sido un acierto su estrategia de lanzar actualizaciones constantes que ofrezcan una experiencia unificada del navegador (una estrategia que ha intentado copiar Mozilla con escaso éxito por el momento).
Pero sobre todo destaca de manera notable el esfuerzo comercial que ha llevado a cabo Google en este tiempo gracias a su poderosa plataforma de publicidad. Por debajo de Chrome se encuentra Internet Explorer, que sigue perdiendo fuelle un mes más. El navegador de Microsoft cae ligeramente desde la cuota de 32,31% a los 32,04%, y se aleja cada vez más de su principal rival. La gran esperanza de la compañía es que la integración de Internet Explorer 10 dentro de Windows 8 permita mejorar los números del programa y devolverle la primera posición del mercado.
Otro navegador que atraviesa un momento difícil es Mozilla Firefox. Tras unos meses en los que parecía que había conseguido establecerse, su cuota de mercado ha vuelto a bajar y confirma una tendencia negativa que ha lastrado al navegador desde que comenzó a imitar la estrategia de Google de lanzar actualizaciones constantes. A pesar de que en poco tiempo logró mejorar de una manera notable el consumo de recursos  y la rapidez del programa, en un año Firefox ha perdido cuatro puntos de cuota.
En el mes de julio cayó más de medio punto y se sitúa con una cuota del 23,73%, diez puntos porcentuales por debajo del que hasta hace unos meses era su rival por convertirse en la alternativa aInternet Explorer. Por debajo de este trío de navegadores el programa de Apple para el sistema operativoMac OS, Safari, marca una cuota de mercado de 7,12% y sigue creciendo de manera lenta (en el último año ha conseguido aumentar su presencia en dos puntos).
Fuente Aquí

No hay comentarios:

Publicar un comentario