Sucesora de la Tianhe-1A, este modelo regresa a China a la posición más alta de la lista luego de dos años de ausencia. La Tianhe-2 cuenta con 16,000 nodos, cada uno con dos procesadores Intel Xeon Ivy Bridge y tres procesadores Xeon Phi, que combinados dan un total de 3,120,000 núcleos. La Tianhe-2 será ubicada en el Centro Nacional de Supercomputadoras en Guangzho, China a finales de este año.
El equipo desplazó al segundo puesto a la Titan, una supercomputadora del Departamento de Energía del Laboratorio Nacional de Oak Ridge (EEUU), que si bien es la más eficiente en cuanto a consumo de energía, se queda a la mitad en cálculo de operaciones de punto flotante por segundo.
Como dato curioso, el Tianhe-2 utiliza procesadores Intel Xeon Phi como aceleradores, mientras que el Titan ha optado por GPUS de NVIDIA. En cuanto a geografía, Estados Unidos sigue teniendo el liderato con 252 supercomputadoras, le sigue China con 66, Japón con 30, Reino Unido con 29. Francia con 23 y Alemania con 19.
Fuente Aqui
No hay comentarios:
Publicar un comentario